Unión Vegetariana Internacional
IVU logo
Historia del Vegetarianismo
Ovidio (Publius Ovidius Naso) (43 AC - 17 DC)

 

 


Poeta romano. Su poesía incluye poemas sobre el amor, Ars Amatoria, sobre los mitos, Metamorfosis, y sobre su sufrimiento en el exilio, Tristia.

Se aporta evidencia literaria del vegetarianismo de Pitágoras y sus seguidores en el decimoquinto libro del poema épico Metamorfosis de Ovidio, el poeta romano. Aunque no hay evidencia de que Ovidio realmente practicase el vegetarianismo, es evidente que simpatizaba con las opiniones de Pitágoras. - Janet Barkas, The Vegetable Passion

Extractos de 'Metamorfosis':

No tomes la vida que no puedes dar;
pues todas las cosas tienen el mismo derecho de vivir,
mata criaturas nocivas donde sea pecado salvar;
esta única prerrogativa tenemos;
pero alimenta la vida con comida vegetal,
y rehuye el sabor sacrílego de la sangre.

Absténganse, Oh mortales
de hechar a perder sus cuerpos con tan impía comida!
Hay maíz para ustedes, manzanas, cuyo peso vence
a las ramas dobladas, hay uvas que crecen
en los viñedos, y hierbas placenteras, y hortalizas
hechas jugosas y suaves al ser cocinadas; hay leche
y miel. La tierra es generosa
al proveer, y su sustento
es muy amable; ella ofrece, para sus mesas,
comida que no requiere baños de sangre ni masacre.

Oh Buey, cuán grandes son vuestros postres! Un ser sin engaño, sin daño, simple, dispuesto a trabajar! Desagradecido y no merecedor de los frutos de la tierra, hombre que su propio trabajador de su granja asesina y hiere con el hacha ese esforzado y acabado cuello que había tan frecuentemente renovado para él la cara de la tierra dura; tantas cosechas.

Cita:

Hay mil formas del mal; habrá mil remedios. - origen desconocido

Traducido por Tais Thompson