Unión Vegetariana Internacional | |
![]() |
|
![]() |
Historia del Vegetarianismo Sócrates (?470-399 AC) |
|
|
Filósofo ateniense, cuyas ideas son conocidas sólo
a través de los escritos de sus pupilos Platón y Xenofón.
Enseñaba que la virtud estaba basada sobre el conocimiento, que se
alcanzaba mediante un proceso dialéctico que tomaba en consideración
muchos aspectos de una hipótesis propuesta. Fue acusado de impiedad
y corrupción de jóvenes (año 399) y condenado a muerte.
Rehusó huir y murió bebiendo cicuta.
A pesar de que Sócrates y Platón suelen ser considerados vegetarianos, hay pocas evidencias que apoyen este hecho. Más bien, abogaron por la vida sencilla y una dieta "natural" como los componentes lógicos del estado ideal. Templanza, no vegetarianismo, es un tema constante en La República. Sócrates condena el beber; aboga por la comida sencilla y una educación igual para las mujeres, puesto que si los perros no se diferencian entre los sexos, ¿por qué deberían hacerlo los hombres? - Janet Barkas, The Vegetable Passion
Recuerda a Sócrates: No comas animales Por qué es tan difícil, aparentemente imposible, para nuestra prensa 'responsable' el dar a conocer las inquietudes del tipo de las que Sócrates hablaba como se ve en La República de Platón: Sócrates: ¿No requeriría este hábito de comer animales que masacremos animales que conocemos como individuos, y en cuyos ojos podemos vernos reflejados, unas cuantas horas antes de nuestra comida? Glaucón: Este hábito requeriría esto de nosotros. Sócrates: ¿No nos impediría esto (el conocer nuestro rol al convertir un ser en cosa) el alcanzar la felicidad? Glaucón: Nos podría detener en nuestra búsqueda de la felicidad. Sócrates: Y si seguimos con este tipo de vida, ¿no tendremos necesidad de visitar al doctor más a menudo? Glaucón: Tendríamos tal necesidad. Sócrates: Si seguimos con nuestro hábito de comer animales, y si nuestro vecino sigue un sendero similar, ¿no tendremos necesidad de ir a la guerra en contra de nuestro vecino para asegurar mayores pastos, porque los nuestros no serán suficientes para para mantenernos, y nuestro vecino tendrá una necesidad similar de declararnos la guerra por la misma razón? Glaucón: Estaríamos forzados. Sócrates: ¿Estos hechos no nos impedirían el alcanzar la felicidad, y por ello, las condiciones necesarias para la construcción de una sociedad justa, si seguimos el deseo de comer animales? Glaucón: Sí, nos lo impedirían. Hoy, los recursos requeridos para sostener este inútil modo de vida (''dieta'' es en griego ''modo de vida'') incluye grandes cantidades de energía (léase "petróleo") para obtener fertilizantes, pesticidas, antibióticos, refrigeración, irrigación, etc. Así que ahora vamos a la guerra para mantener nuestro acceso a las fuentes de petróleo, pero el punto que Socrátes señaló 2500 años atrás es relevante en nuestros días. No oimos sobre estas inquietudes que él planteó hace muchos años. ¿Por qué no? Originalmente enviado al grupo de noticias Usenet rec.food.veg el día 18 de noviembre de 1994 por John Champagne (jchampag@lonestar.utsa.edu). Traducido por Tais Thompson
|