Unión Vegetariana Internacional (IVU)
IVU logo

 

Shelley y el Vegetarianismo
(Un breve estudio de la actitud del poeta inglés sobre el vegetarianismo por Mihaela Mudure de Rumania)
English - IVU News - Issue 1-96 - Italiano

El vegetariansimo es una decisión importante en la vida de cualquiera. La decisión puede estar basada en razones éticas, médicas o religiosas, o en las tres. Debemos tener en mente que el alimento es uno de los principales lazos que tiene el hombre con su ambiente natural. Si escoges la comida correcta, tu cuerpo y tu mente estará más cerca de la naturaleza y será más sano. Las plantas son el único organismo con vida que puede sintetizar la energía solar directamente, por lo que si comes vegetales obtendrás la energía solar de la manera más pura. Si comes carne será de una forma pervertida. Los ejemplos de grandes personalidades que han adoptado el ideal vegetariano siempre han sido instructivos y uno de éstos es el poeta Romántico Inglés Percy Bysshe Shelley.

En 1812, a través del hijo de William Godwin, Shelley conoció a John Frank Newton, autor de "Regreso a la Naturaleza" que defendía fuertemente la dieta vegetariana. Newton era una persona sumamente instruida que anteriormente había estado en el Christ Church College (Universidad de la Iglesia de Cristo) en Oxford y se proponía escribir tres libros más sobre el vegetarianismo. Los Shelleys fueron influidos por su visión vegetariana y la adoptaron en 1812. Después admitieron que su salud había mejorado y que se sentían mucho mejor.

Shelley escribió dos artículos abogando por el vegetarianismo, ambos son muy interesantes ya que su planteamiento es extraordinariamente contemporáneo. En "Una vindicación de la Dieta Natural", Shelley considera el comer carne como una consecuencia de la Expulsión del Paraíso descrita en el Antiguo Testamento, y una prueba de que vivimos en un mundo post-Expulsión. Dio el ejemplo de Prometeo. Después de haber traído fuego a la gente para propósitos culinarios, de esta manera permitiéndole comer carne, Prometeo fue castigado y su hígado fue perpetuamente devorado por buitres.

Shelley consideraba que las personas deberían comer sólo los alimentos producidos en su propio país nativo ya que crecieron en ese ambiente natural y están adaptados a él. En consecuencia, creía que los Ingleses no deberían tomar vinos de Francia, Portugal o España. Tampoco deberían usar las especias de la India, por la misma razón. Estaba en contra de cualquier bebida fuerte porque no son un producto natural: "No bebas ninguna bebida, sólo el agua restablecida a su pureza original por medio de la destilación". Con respecto a la comida, él aconsejaba: "Nunca lleves a tu estómago ninguna substancia que alguna vez tuvo vida. El vegetarianismo te dará longevidad. El evitar la carne no significa una mortificación impuesta. Es por ti y por el ambiente natural al que perteneces. Serás recompensado por esto."

El segundo artículo de Shelley sobre el vegetarianismo es "Sobre el Sistema Vegetal de la Dieta". El autor consideraba que el comer comida animal es un hábito antinatural que produce enfermedades. Ya que no tenemos los dientes que tienen los animales depredadores es lógico asumir que la comida animal no debe ser comida por los humanos. Debemos tener en mente que el comer comida animal significa torturar a los animales. El hombre los tortura al momento de matarlos o cuando los cría. Desafortunadamente esto es muy contemporáneo si pensamos en los actuales sistemas intensivos de las granjas industriales.

El matar animales es malvado. Forzarlos a producir más productos de lo natural es malvado. Forzarlos a la existencia es malvado. "Si el consumo de animales, es en consecuencia, subversivo a la paz de la sociedad humana, qué injustificable es la injusticia y la barbaridad que practicamos hacia estas miserables criaturas. Son llamados a existir por artificios humanos para sólo sacar una corta y miserable existencia de esclavitud y enfermedad, para que sus cuerpos sean mutilados, sus sentimientos sociales enfurecidos. Sería mucho mejor que estos seres no hubieran existido, a existir sólo para soportar tan implacable miseria".

El consejo de Shelley es tener hábitos culinarios simples ya que el ser humano tiene mayor capacidad de esforzarse corporalmente después de una comida sencilla.

El gran poeta Romántico defiende el vegetarianismo de una manera muy convincente y contemporánea. El podría ser nuestro contemporáneo o nosotros podríamos ser sus contemporáneos desde su punto de vista.

Lo único que podemos concluir es esto: Sigamos el ejemplo de Shelley y compartamos su visión de las cosas.


Toda contribución a IVU News será bienvenida. El material publicado no refleja necesariamente las opiniones del editor o la postura de la Unión Vegetariana Internacional.